Seguinos:

hola@empoderar.net.ar

+54 9 (297) 494 9392
Publicaciones

Aquí puede disponer de síntesis de noticias vinculadas con la trayectoria de Empoderar en distintos ámbitos de Proyectos de Desarrollo sustentable


14/03/2023
Líderes indígenas para una Puna jujeña sustentable

encuentros apoyados por un meticuloso sistema de becas y material pedagógico cuentan con el acompañamiento de técnicos pedagógicos de equipos e individuos, promovidos a través del equipo de Relaciones Comunitarias de SSR MIning y gerenciado por Edgardo Volpi, la Superintendente de Relaciones Comunitarias Telma Zemplin, el staff integrado por Cintia Betancour, Abigaíl Trejo, Abigaíl Oña y Glenda Arana. Las tareas fueron encomendadas a la Consultora Empoderar RS, especializada en Responsabilidad Social.

IR A LA NOTA
Líderes indígenas para una Puna jujeña sustentable
23/01/2023
Raúl Molteni. "Minería Y Sustentabilidad – Un Caso De Responsabilidad Social"

Existen empresas que cambian las vidas de las personas. Generan empleo e impactan positivamente sobre la calidad de vida de poblaciones tradicionales. Pero, ¿qué ocurre cuando estas empresas se van?

IR A LA NOTA
Raúl Molteni. "Minería Y Sustentabilidad – Un Caso De Responsabilidad Social"
17/11/2022
Comunidades aborígenes se forman en liderazgo intercultural

La Capacitación en Liderazgo Intercultural avalada por consenso de autoridades comuneras es impulsada por SRR Mining, operadora de Mina Pirquitas. Por primera vez, los representantes elegidos comenzaron una formación de cinco meses y trabajarán en la conformación de un Plan de Vida Comunitario orientado a gestionar el legado productivo en sus lugares de origen. La actividad se encuadra en el compromiso de acompañar un legado pos minería, con la participación de referentes comunitarios, líderes aborígenes y expertos en diferentes temáticas, con el respaldo de la Secretaría de Pueblos Indígenas del Gobierno de Jujuy.

IR A LA NOTA
Comunidades aborígenes se forman en liderazgo intercultural
06/10/2022
"Se necesita un Estado promotor de la Licencia Social y no sólo gerentes con poder", aseguró Mario Palma

El investigador y director del Observatorio de Pymes de la Universidad de la Patagonia Austral, Mario Palma Godoy, ofreció su análisis de la Licencia Social dentro de la industria minera.

IR A LA NOTA
"Se necesita un Estado promotor de la Licencia Social y no sólo gerentes con poder", aseguró Mario Palma
06/04/2021
“La minería en Chubut: Claves para enfrentar su destino manifiesto y legitimarse en el territorio”

Las sociedades invierten sus comportamientos “normales” cuando su sistema político y económico colapsa. Las consecuencias de estos quiebres, se escenifica en la anomía vivida y que explica porque personajes marginales suelen ser protagonistas de cacerías de brujas de quienes son elegidos como “chivos expiatorios” para correr el eje del mal de todo un sistema que se descompone (Año 5 / Edición XXXX / Caleta Olivia / 06-04-2021 / ISSN 2422-7226)

IR A LA NOTA
“La minería en Chubut: Claves para enfrentar su destino manifiesto y legitimarse en el territorio”
26/02/2020
Jujuy/Mina Pirquitas: Nació el FEDES-PUNA para el beneficio de los pueblos originarios del Departamento Rinconada

En un hecho sin precedentes en el NOA una minera acordó con las comunidades de los pueblos originarios llevar adelante un plan de desarrollo destinado a fortalecer las economías regionales. En gobierno apoyó y SSR Mining Puna ya destinó medio millón de dólares a la iniciativa. Coordinó y concretó esta acción el antropólogo Mario Palma Godoy de Empoderar, empresa especialista en la construcción de Licencia Social y RSE

IR A LA NOTA
Jujuy/Mina Pirquitas: Nació el FEDES-PUNA para el beneficio de los pueblos originarios del Departamento Rinconada
10/10/2015
Fundacion Agencia de Desarrollo Puerto San Julián (2015) "Dinámicas de la pequeña y mediana minería y alternativas de la minería para uso artesanal"

El desarrollo de la minería social y de la artesanía en minerales secundarios y rocas de aplicación y las posibilidades de industrialización a partir de la diversidad de minerales de segunda categoría y rocas de aplicación que existen en el área adquieren una relevancia significativa en el proceso de diversificación productiva que comienza a transitar San Julián

IR A LA NOTA
Fundacion Agencia de Desarrollo Puerto San Julián (2015) "Dinámicas de la pequeña y mediana minería y alternativas de la minería para uso artesanal"